TRABAJO EN GRUPO – 5
Integrantes: Pachacama Yajaira, Andrade, Armas Lorena
1. Relacionen las anécdotas una por una con uno de los diferentes enfoques del origen del conocimiento.
En la anécdota de Dimitri Mendeleiev podemos observar y apreciar el apriorismo porque en ella nos habla de cómo este químico logra un conocimiento mediante una idea de organizar la tabla periódica que se da a través de un sueño gracias a su experiencia y concreta esta tabla en un papel que cumple con uno de los conceptos del apriorismo “los conceptos sin la intuiciones son vacíos y viceversa...” ya que sin el sueño no se hubiese dado lo que hoy en la actualidad conocemos como la tabla periódica.
La anecdota de Arquímides de Siracusa sería que es un intelectual ya que el piensa que no sólo se necesita la experiencia sino también el pensamiento para poder resolver una inquietud es la forma como el la ve y resuelve las cosas también la capacidad de conocer y observar desde un punto de vista diferente
En la anécdota de Carl Friedrich Gauss podemos ver que el desde muy pequeño realizo y analizo grandes cosas aquí podemos apreciar el apriorismo ya que primero se concibe la idea de las cosas y luego con experiencia va llevando grandes conocimientos así ocurrió con este personaje ya que con su gran inteligencia obtuvo grandes logros que lo ayudaron mucho y hoy en día sabemos que el es uno de los mejores matemáticos y por el es que existen algunos signos en matemática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario